Nestor Kirchner cambió las formas de hacer política que se utilizaban hasta el momento. Se instrumentó una democracia participativa, se estrecharon lazos entre las instituciones a las demandas de la población, se crearon nuevos ministerios como Planificación, se potenció la industria y el agro, se cuidaron los equilibrios macroeconómicos, se crearon nuevos sujetos de derecho, se recuperó la memoria, la verdad y la justicia, se potenció la unidad latinoamericana, se desendeudaron las cuentas públicas, se alentó el consumo interno, se administró el comercio, etc. Toda una serie de decisiones y medidas que se habían dejado de lado en la democracia. Su deceso marco una de las tragedias nacionales contemporáneas.
Independientemente de las opiniones diversas sobre su figura, no pueden negarse los logros acontecidos durante su presidencia, sirviendo como fuente de inspiración para sus seguidores y herederos en la aplicación de políticas públicas.
Equipo de Redacción DyH.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario