Este martes la Cámara de Diputados tratará el proyecto de Ley de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas, en una sesión especial convocada para ese día por diputados del oficialismo y de distintos bloques de la oposición. El proyecto, cuyos autores son los diputados nacionales Carlos Heller y Máximo Kirchner, obtuvo dictamen de comisión el pasado 25 de septiembre y cuenta con el apoyo de amplios sectores políticos, sociales, sindicales y culturales, que se manifestaron a favor de la iniciativa.
Ley de Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas establece que las personas físicas que cuenten con grandes fortunas deberán realizar un aporte solidario extraordinario para afrontar las consecuencias de la pandemia y apoyar el camino de recuperación económica. La iniciativa va a recaer sobre las 9300 personas físicas de mayor patrimonio declarado en el país. Se trata del 1 por ciento más rico del total de contribuyentes que presentan la declaración del impuesto a los Bienes Personales. La recaudación total estimada a partir del aporte es de 307 mil millones de pesos, lo cual equivale al 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI). La aprobación de la ley requiere de una mayoría especial de 129 votos positivos en la Cámara baja, número al que el oficialismo aspira llegar.
Además, en la sesión se tratarán otros proyectos vinculados a temas ambientales. Por un lado, la llamada Ley de Fuego, que impide la utilización comercial de tierras que hayan sido víctimas de incendios forestales, cuyo objetivo es reducir los incendios forestales intencionales y la especulación. Por otra parte, se debatirá la Ley Yolanda, que determina la realización de capacitaciones ambientales obligatorias en el ámbito de la administración pública.
Equipo de Redacción DyH.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario