Las medidas anunciadas el jueves por el ministro buscan conseguir estabilidad económica, sustentabilidad del modelo, confianza en los mercados y generar puestos de trabajo. El plan fue presentado ante los principales referentes de los sectores económicos del país. El diagnostico de donde parte el gobierno es una crisis económica mundial, sin embargo -en palabras de Guzmán- nosotros vemos señales positivas en la economía como la reestructuración de la deuda, el aumento de la recaudación tributaria interanualizada y algunas datos económicos que auguran una salida positiva de la pandemia.
La medidas anunciadas...
INDUSTRIA
- Mejorar las condiciones de crédito.
- Proyecto de ley para desgravar de bienes personales a activos financieros en pesos.
- Reintegro a las exportaciones industriales a 0%.
- Sube el piso de reintegro de bienes industriales exportables a un 7%.
MINERÍA
- Reducción de retenciones a los productos mineros.
AGRO INDUSTRIA
- Compensación y estímulos para pequeños y medianos productores de soja, ubicados en regiones periféricas a la Pampa Húmeda por más de $11.550.000.
- Reducción de las retenciones en exportaciones de 33% a 30% en octubre, en noviembre a 31,5%, en diciembre 32%, en enero vuelve al 33%.
- Convocatoria a un Concejo Agroindustrial el 14 de octubre, para una nueva ley de desarrollo industrial.
CONSTRUCCIÓN
- Proyecto de ley para auspiciar la vivienda y el crédito.
- Eximir de bienes personales a los activos para inversiones en la construcción.
- Diferir el pago a transferencias de inmuebles o proyectos de construcción.
- Crear un Fondo Fiduciario de cobertura y promoción de créditos hipotecarios.
GAS
- Proyecto de ley para incentivar la producción de gas.
..."estamos todos en el mismo barco"...expreso el ministro.
Equipo de Redacción DyH.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario