El Día de la Lealtad se celebra de forma anual desde el 17 de octubre de 1945, día en que se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, el cual había sido encarcelado por sus compañeros militares del GOU.
Desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, Perón había promovido los derechos de los trabajadores, brindado derechos y visibilidad a sus reclamos. Una gran cantidad de manifestantes —en su mayor parte provenientes del sur del Gran Buenos Aires— ocupó el centro de la ciudad, especialmente la Plaza de Mayo, logrando la libertad del prisionero. Al año siguiente, Perón sería elegido Presidente de la Nación.
En conmemoración se realizó un acto en la CGT, que fue trasmitido por redes sociales, también caravanas de autos confluyeron en pleno centro porteño.
Equipo de Redacción DyH.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario